- Retail Pro
- Soluciones y productos
Nuestras soluciones
- Servicios
Servicios
- Casos de éxito
- Conócenos
- Blog

10 claves para seleccionar el software TPV adecuado para tu punto de venta
Elegir el TPV (terminal de punto de venta) adecuado para nuestras tiendas es unas decisiones más importantes de un negocio retail. Un TPV efectivo no solo hará que realices transacciones más ágilmente, sino que también te permitirá optimizar la gestión de inventario con análisis más detallados y obteniendo así una mejor experiencia de cliente.
Por esta razón te presentamos 10 claves que debes tener en cuenta a la hora de seleccionar el TPV adecuado para tu punto de venta:
1. Definir tus necesidades específicas
Antes de tomar una decisión identifica cuáles son tus requerimientos específicos. ¿Necesitas funciones de gestión de inventario? ¿Quieres integrar programas de fidelización de clientes? Definir tus necesidades te ayudará a enfocarte en aquellas soluciones que se adapten a lo que buscas.
2. Compatibilidad en tu sector
En Cosin Consulting estamos especializados en el negocio retail, pero debemos de tener en cuenta que hay más sectores que utilizan este tipo de softwares. Uno de estos ejemplos podría ser la hostelería. Los requisitos que necesita un restaurante son muy distintos de los que puede necesitas una tienda dedicada a la venta de moda. Un TPV adaptado a tus operaciones simplificará su implementación y uso diario.
3. Facilidad de uso
La usabilidad es vital para tu equipo. Un sistema de TPV debe ser intuitivo y de fácil aprendizaje, esto hará que se minimicen los errores y mejorará la eficiencia de tus empleados.
4. Escalabilidad
Selecciona una TPV que te permita crecer y que, además, crezca contigo. A medida que tu negocio aumenta y se expande necesitará un software que pueda manejar un mayor volumen de transacciones y funciones adicionales.
5. Integración con otros sistemas
Asegúrate de que sea posible conectar tu POS con otras soluciones que utilices en tu empresa, como puede ser el software contable o el propio e-commerce. Si hay una integración fluida se simplificará la gestión de datos.
6. Seguridad de los datos
La seguridad es primordial, especialmente cuando se manejan transacciones y datos sensibles de clientes. Asegúrate durante tu elección de que el software TPV cumpla con los estándares de seguridad y cifrado de datos.
7. Soporte técnico y actualizaciones
Decídete por un proveedor de software que ofrezca un sólido soporte técnico y actualizaciones regulares. Esto garantizará que tu sistema esté actualizado y funcional.
8. Costes totales
En este punto se debe tener en cuenta tanto el coste inicial de onboarding, así como los gastos a largo plazo, incluyendo licencias, mantenimiento y actualizaciones. Evalúa cuál es la mejor inversión a largo plazo para tu negocio.
9. Análisis y reporting
Un buen TPV nos proporciona informes detallados sobre tus operaciones. Estos datos te ayudarán a tomar decisiones informadas y a optimizar tus procesos.
10. Experiencia de cliente
Los TPVs también son herramientas para mejorar la experiencia de los clientes. Busca una opción que te permita tener una variedad de métodos de pago y agilicen los procesos de compra.
¿Por qué elegir Retail Pro?
Dentro de la amplia gama de softwares para punto de venta que hay en el mercado, desde Cosin Consulting te recomendamos Retail Pro. Este TPV cumple con todos los requisitos expuestos anteriormente.
La ventaja competitiva de Retail Pro sobre otros softwares es que es totalmente personalizable, cada proyecto se realiza a medida a través de sus partners. Su flexibilidad permite obtener un sistema adaptable y que esté alineado con tus procesos y objetivos.
PERSONALIZABLE E INTUITIVO
Retail Pro es capaz de adaptarse a varias categorías de retailers, ya sea diferenciándolos por los productos que comercializan como por tamaño de empresa. Es totalmente confiables, tanto en tiendas de ropa, como de coméstica, electrónica, zapaterías, franquicias, etc.
Tiene una gran facilidad de uso, su interfaz intuitiva ofrece un aprendizaje sencillo. Todo esto hace que sea rápido el proceso de formación de los empleados y que se realicen eficazmente las operaciones del día a día.
La escalabilidad tampoco es un problema. Esta solución es adaptable a medida que tu negocio crece. Ya sea añadiendo puntos de venta o incrementando el número de cajas dentro de una misma localización, un aumento en el volumen de transacciones no es un problema.
A nivel de integraciones, Retail Pro es inigualable. El software cuenta con múltiples integraciones, tanto para sistemas de pago, como es el caso de Adyen, como en la gestión de documentos (Edicom), fiscalización en diferentes países, etc. Solo tienes que echar un vistazo por nuestra web y ver todas las soluciones que ofrecemos, ya que todas están integradas con Retail Pro.
Además, no podrás tener un mejor soporte técnico. Retail Pro cuenta con partners alrededor del mundo, siendo Cosin uno de ellos. Sin olvidar el servicio de software assurance, una suscripción anual que hace que tu licencia esté siempre actualizada y con las últimas novedades.
Elegir el software TPV correcto para nuestro negocio es crucial para su éxito. Investiga, compara opciones y elige aquel que se adapte a tus necesidades actuales y futuras. Elegir la opción correcta puede marcar una diferencia operativa y de satisfacción de tus clientes.
Nosotros lo tenemos claro y creemos que Retail Pro es el mejor software TPV que cumple con todos los requisitos que debe tener un buen sistema POS. ¿Y tú? ¿Aún tienes dudas? Contacta con nuestro equipo de expertos en retail y agenda una demo.