- Retail Pro
- Soluciones y productos
Nuestras soluciones
- Servicios
Servicios
- Casos de éxito
- Conócenos
- Blog

Atenúa los problemas de tu cadena de suministros
A comienzos de 2023, aún podíamos encontrar vestigios de que la escasez en la cadena de suministros seguía siendo un reto para para los retailers. Las grandes superficies comerciales siguen lidiando con las consecuencias del cuello de botella del año 2020 y con los problemas de la cadena de suministro.
Recientes encuestas sobre el sector se han encontrado con que la mayoría de los responsables de logística no esperaban que la cadena de suministro vuelva a su estado habitual hasta el próximo año.
Otro factor que debemos tener en cuenta es la inminente recesión y la inflación que se está viviendo debido a la subida de precios. Todo esto, perturbando las operaciones que afectan a la operatividad del sector retail.
Este oscuro pronóstico ha resultado en unas bajas expectativas de demanda durante la primera mitad del 2023, con un posible repunte en la segunda mitad, haciendo que los márgenes sean un factor clave.
La menor actividad económica, debido a la situación global, ha hecho que las cadenas de suministro se esté reponiendo.
Para hacer frente a estos factores, es vital contar con una lista de asociados buena y fiables es fundamental para el transporte de mercancías.
Aquí te ofrecemos algunos tips para hacer frente a esta situación.
Estrategias de contratación en retail
La escasez de la mano de obra es un reto significativo para los retailers y lo seguirá siendo después de la COVID.
La competitividad entre marcas es dura, por eso se anima a las empresas a mirar más allá del beneficio económico e invertir en la construcción de una marca centrada en la cultura, los valores y el crecimiento profesional.
La tecnología, además, juega un gran rol dentro de las tiendas. Los retailers omnicanal incentivan a sus compradores a usar varios canales para un mismo pedido.
Los colaboradores reciben seguimiento y visualización de los pedidos de los clientes, así como gestionar las inevitables devoluciones.
Herramientas como RIOT RFID pueden hacer estos procesos mucho más fluidos, rápidos y precisos cuando todo el tiempo y el intensivo proceso de seguimiento de productos y actualización del inventario en el momento de devolución o de realización del pedido.
Se trata de un ámbito de responsabilidad mucho más amplio, se requiere un conjunto de competencias más avanzadas por parte de los directivos y del personal.
Un sistema más transparente y conectado para la gestión retail y el punto de venta tiene como consecuencia un personal más eficiente y feliz. El software Retail Pro te proporciona total visibilidad a través de los canales, ahorrando tiempo a tu empresa y asociados para que puedan ser más atentos y destinar esos recursos hacia los clientes.
Racionalizar la oferta
Los problemas de la cadena de suministros se ven amplificados cuando las estanterías están vacías porque varios productos no están disponibles simultáneamente.
Racionalizar los tipos de productos que ofreces y asociarte con un número de proveedores para suministrar esos tipos de productos específicos ayuda a centrar la inversión en áreas de alto impacto.
Tu ofrecerás una experiencia de cliente más consistente también. Asimismo, debes considerar alternativas a lo que quieres ofrecer actualmente sin perjudicar en la calidad del servicio. Por ejemplo, es posible que en una floristería no dispongan de jarrones de plástico suficientes para todos los pedidos que reciben, por lo que pueden ofrecer otro tipo de envoltorios creativos para sus ramos.
Mapea tu cadena de suministro
Asegúrate de que tiene visibilidad de tu cadena de suministro. Sobrevivir a una escasez en la cadena de suministro requiere un flujo constante de piezas y materiales.
El mapeo de los suministros incluye localizaciones, detalles de qué proveedor suministra qué y cómo es de crítico cada producto.
Entender sus niveles de inventario tan bien como los tuyos propios es también crucial. Puedes considerar hacer seguimiento de la cadena de suministro de tus vendedores también.
Tener la visibilidad de la gestión retail conectada a través de los canales ayuda a contabilizar cada pedido en proceso, dándote tranquilidad.
Finalmente, como los proveedores sienten la presión, son conscientes de la calidad.
A los fabricantes les resulta tentador recortar gastos para satisfacer así rápidamente la demanda.
Para las marcas de diseñadores, las falsificaciones pueden ser un gran problema cuando los suministros escasean.
Apoya a tus proveedores invirtiendo en ellos, insistiendo en que solo acepten productos de primera calidad y productos auténticos y ofreciendo opciones de crédito si es necesario.
Después de todo, si tu mayor y más crítico proveedor se va fuera del negocio, tú te irás también.
Recuerda que en Cosin somos partners exclusivos en España de Retail Pro. Si estás interesado en este sistema de gestión retail o necesitas cualquier otra solución para tu negocio ponte en contacto con nosotros y te ayudaremos.