- Retail Pro
- Soluciones y productos
Nuestras soluciones
- Servicios
Servicios
- Casos de éxito
- Conócenos
- Blog

Las tiendas Pop-up apoyan la omnicanalidad
Las tiendas Pop-up proyectan una actitud divertida, moderna e íntima a los clientes, y para los retailers las pop-up pueden funcionar como una parte integral de su estrategia omnicanal.
Este tipo de tiendas representan una oportunidad temporal para los compradores de aprovecharse de alguna novedad que la marca quiere promocionar. Las empresas además pueden utilizar estas pop-ups para probar nuevas tecnologías antes de realizar un gran cambio en sus tiendas.
Las pop-ups crean una experiencia omnicanal
Por su naturaleza, ellas generan expectación y eso se puede aprovechar para crear extrapolar esa expectación al resto de canales de venta de la marca: tienda online, móvil y tienda física.
Por ejemplo, un retailer puede incorporar códigos QR para que se muestren en la tienda y que este lleve a los compradores a una búsqueda del tesoro a través de la app de la marca.
La aplicación hará que continúe la diversión a través de la gamificación durante el proceso de compra. Vinculándolo a un programa de fidelización o recompensas añadido a la positiva e interactiva experiencia de cliente.
Pop-Ups y los beneficios para las redes sociales
Las pop-ups se complementan de forma natural con las redes sociales. La excitación generada por la sugerencia de un «compromiso limitado» combinado con una atmósfera atractiva fomenta una interacción con los clientes.
El resultado es una experiencia a la que los influencers no se pueden resistir. El engagement en redes sociales genera entusiasmo por la tienda pop-up y viceversa.
La emoción por las experiencias pop-ups atrae a usuarios apasionados por las redes sociales que no pueden evitar como pasan el tiempo interactuando con la marca. Y la publicidad no impacto solo en estas pequeñas tiendas satélite; una vez que los seguidores ven lo que está compartiendo sus influencers favoritos, comenzarán a visitar no solamente pop-ups, también el resto de tiendas físicas y la página web de la marca.
Aumento de la notoriedad de marca
La notoriedad de marca y la conectividad con los clientes son dos de las razones más populares para lanzar una pop-up.
Los clientes se han cansado de las tácticas de marketing de empuje a la compra tradicionales, como los anuncios de pago. Las pop-ups ofrecen un toque fresco para conseguir atención por parte de las marcas.
Animan a los clientes no solo a comprar, también a formar parte del marketing de la marca.
Las pop-ups pueden combinar el escaparate físico con el marketing digital. Son el trampolín para una experiencia omnicanal.
Tener el sistema de punto de venta correcto ayuda a los minoristas a recoger datos de los nuevos clientes que han sido atraídos por el evento pop-up y convertirlos de esta manera en futuros clientes fieles a la marca; los datos del punto de venta del evento se integran de forma fluida y eficiente con el resto de canales.
Ahí es donde entra en juego el tener una plataforma de gestión de punto de venta y un sistema de gestión de clientes para el sector retail especializado en la omnicanalidad, como Retail Pro Prism.
De manera híbrida, ambos, el mundo físico y el digital están vinculados en todos los canales. Funcionan como un lugar para realizar transacciones, realizar transacciones, compras, crear comunidad y fomentar el descubrimiento, además de ser sus propios destinos exclusivos.
Si te gustaría conocer más Retail Pro y los beneficios que puede tener para tu empresa, contacta con nosotros. Nuestro equipo de expertos consultores en retail te ayudará en todo el proceso de implementación, desde la definición del proyecto hasta la puesta en marcha del software en tu negocio retail.